En los últimos años, la tecnología ha adquirido un papel protagonista en muchos sectores, entre ellos el sector financiero. El término fintech procedente de las palabras en inglés Finance and Technology, hace referencia a todas aquellas actividades que impliquen el empleo de la innovación y los desarrollos tecnológicos para el diseño, oferta y prestación de productos y servicios financieros. Desarrollan actividades fintech tanto entidades financieras ya establecidas como nuevas empresas que actúan en algún punto de la cadena de valor del servicio financiero aportando innovación, una mejor experiencia de usuario y movilidad. Es también habitual que estas nuevas empresas colaboren con las entidades financieras tradicionales o incluso que sean adquiridas por ellas.

Atendiendo al tipo de productos o servicios ofrecidos, o al modelo de negocio, las empresas fintech pueden ser clasificadas en diferentes grupos (denominados “verticales”): ¥Asesoramiento y gestión patrimonial, y entre estos: • Asesoramiento y gestión automatizados: son plataformas desde las que se ofrece asesoramiento y/o se gestiona el capital de los clientes utilizando procedimientos automatizados que incluyen complejos algoritmos o inteligencia artificial, y que abarcan desde la realización del test de perfil del cliente hasta la toma de decisiones de inversión y su ejecución automática. Un ejemplo de este tipo de servicio son los denominados robo advisors, es decir, gestores automatizados que ofrecen servicios de asesoramiento en inversiones y/o de gestión de carteras mediante el uso de algoritmos y la automatización de procesos. Por su parte, los denominados quant advisors utilizan inteligencia artificial para predecir las mejores estrategias de inversión con el objetivo de obtener beneficios con independencia de la evolución de los mercados financieros. • Social trading: son plataformas en las que se ponen en contacto inversores entre sí o con traders profesionales, pudiendo existir diferentes modelos de negocio que van desde el intercambio de información y opiniones de carácter financiero hasta la emulación de estrategias de inversión de terceros de forma automática.